Orgánicos minerales

Orbiagro Polvo

orbiagro granulado

Orbiagro Polvo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA
  • Nitrógeno Total (N) 2%
  • Potasio Total (K₂O) 2%
  • Calcio Total (CaO) 6,5%
  • Magnesio Total (MgO) 1,0%
  • Boro (B) 0,003%
  • Manganeso Total (Mn) 0.015%
  • Hierro (Fe) 0,38%
  • Sodio (Na) 0,03%
  • Carbono Orgánico Oxidable 6,18%
  • Contenido de humedad 11,68%
  • pH en pasta Saturada 9,21
  • C.E. en extracto de saturación 77,5 dS/m

Registro de venta ICA No.
a nombre de Distribuidora Agrícola Agrotecnia S.A.S

USO AGRÍCOLA
FERTILIZANTE ORGÁNICO
MINERAL DE SUELOS – POLVO

Fuentes
 • Residuos orgánicos de procedencia vegetal.
• Residuos orgánicos de procedencia animal.
• Lombricompuesto líquido.
• Roca fosfórica.
• Zeolita.
• Lombricompuesto sólido.

Presentación

1, 5, 10, 40 Kilogramos

Acondicionador orgánico-mineral de suelos que tiene como funciones servir de sustrato óptimo para el desarrollo de raíces, suministrar nutrientes, servir como fuente de energía para el desarrollo de organismos benéficos, incrementar la capacidad de intercambio catiónico y mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo. Es balanceado nutricionalmente gracias a que está fabricado a partir de 8 fuentes de diversos productos agrícolas y pecuarios.
Puede ser empleado en todos los cultivos de interés comercial. Es un producto completamente “maduro” o compostado, por lo que no debe mezclarse con materias orgánicas sin compostar.

• Suministro de nutrientes a la planta.
• Conformación del sustrato para el desarrollo de microorganismos benéficos.
• Mejorar condiciones físico-químicas del suelo.
• Incrementar la capacidad de intercambio catiónico.
• Ser fuente de energía y nutrientes para la vida del suelo.
• Mejorar aprovechamiento de elementos minerales para una buena nutrición vegetal.
• Contrarrestar ataque de plagas y enfermedades en los estados iniciales de la planta.
• Disminuir porcentaje de mortalidad en campo luego del trasplante.

ORBIAGRO es una conjugación de varios bioinsumos que cumplen diversos objetivos en beneficio de las plantas.
• Tiene alta capacidad de retención de agua.
• Es de lenta y continua liberación de nutrientes.
• La liberación de nutrientes y el mejoramiento en las condiciones físicas y biológicas se manifiestan no solo a corto, también a mediano y largo plazo.
• A medida que la Materia Orgánica se integra a la solución del suelo, elementos como Fósforo, Magnesio, Azufre, Calcio y micronutrientes se vuelven disponibles.
• Efecto “esponja” ya que, debido a su densidad aparente y alto contenido de materia orgánica, incrementa la capacidad de retención de agua y nutrientes aprovechables para la planta.

• Materiales de origen animal (equinaza, bovinaza, lombricompuesto) y vegetal (residuos de cosecha de caña, café y plátano).
• Complementos minerales (Fósforo, Sílice).
• Complementos biológicos (Caldos microbianos y hongos antagonistas descomponedores adicionados en el proceso de compostaje).

Con el fin de lograr un adecuado balance de nutrientes, ORBIAGRO es fabricado a partir de
diversas fuentes. Conociendo la composición química de los materiales parentales y mezclándolos en diferentes proporciones, se obtiene un producto equilibrado químicamente.Lo que le confiere la propiedad de brindar a la planta los nutrientes básicos para su desarrollo.

Pueden realizarse durante todo el periodo vegetativo de la planta.
Gracias a su completo proceso de habilitación, logrado a través de un prolongado periodo de compostaje, ORBIAGRO puede ser empleado en el momento inmediatamente anterior a la siembra. Es importante anotar que ORBIAGRO, a pesar de ofrecer a la planta sustancias nutritivas, no es un fertilizante. Puede ser incluido dentro de programas de fertilización en mezcla con materiales de origen mineral. Cuando el suelo presenta períodos con régimen de humedad limitantes existen más probabilidades de lograr una respuesta generosa del cultivo a la aplicación de ORBIAGRO.

Formas de aplicación
• En sitio definitivo para siembras en mezcla con otros insumos ya sean de origen orgánico o mineral, sólidos o líquidos.
• En bandas en cultivos establecidos.
• En corona, media corona o al voleo.

Mezclas
• Es compatible con insecticidas – fungicidas y fertilizantes de diversos orígenes.
• Puede asociarse o mezclarse con microorganismos benéficos.

Si se mezcla con fertilizantes sintéticos con alto contenido de Nitrógeno la aplicación debe
hacerse el mismo día.
• No mezclar con materias orgánicas que no hayan sido compostadas, homogenizadas
y desinfectadas
• Al mezclar con bioinsumos realizar aplicaciones al sitio definitivo sin hacer más adiciones.
• Debe manejarse húmedo para su aprovechamiento, ya que si se aplica seco se torna
hidrófobo (resistente al mojado) y cuando se aplica tarda mucho tiempo en iniciar
su gestión de liberación de nutrientes al suelo.
• El punto óptimo de humedad para estos insumos puede situarse en forma general entre
20% – 35%.

• Puede ser aplicado en el 100% de las especies cultivadas.
• Puede utilizarse en cualquier estado de desarrollo del cultivo.
• Puede ser mezclado con todo tipo de enmiendas y adicionarle fertilizantes sintéticos de
acuerdo a la necesidad de la explotación agrícola y/o pecuaria (necesidades nutricionales
de la planta y análisis de suelos).
• Se favorece la elongación de raíces debido a su efecto rizogénico.
• Interviene positivamente en la estructuración del suelo a largo plazo.
• Mejoramiento de microflora y microfauna benéfica en el suelo.

Orbiagro granulado

Ficha técnica

COMPOSICIÓN GARANTIZADA
  • Nitrógeno Total (N) 2.52 %
  • Fósforo Total (P₂O₅) 2.44 %
  • Potasio Total (K₂O) 2.21 %
  • Calcio Total (Ca) 3.68 %
  • Hierro Total (Fe) 0.900 %
  • Sodio Total (Na) 0.080%
  • Carbono Orgánico (C.O) 17.0 %
  • Silicio (SiO₂) 12.6%
  • Cenizas 39 %
  • Contenido de Humedad 0.437 %
  • Relación C/N 4.8
  • pH 5.04
  • Conductividad Eléctrica 91.0 dS/m

Registro de venta ICA No. 12747 a nombre de Distribuidora Agrícola Agrotecnia S.A.S

USO AGRÍCOLA
FERTILIZANTE ORGÁNICO
MINERAL DE SUELOS – GRANULADO

Presentación

1, 5, 10, 40 Kilogramos

Acondicionador orgánico-mineral de suelos que tiene como funciones servir de sustrato óptimo para el desarrollo de raíces, suministrar nutrientes, servir como fuente de energía para el desarrollo de organismos benéficos, incrementar la capacidad de intercambio catiónico y mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo. Es balanceado nutricionalmente gracias a que está fabricado a partir de 8 fuentes de diversos productos agrícolas y pecuarios.
Puede ser empleado en todos los cultivos de interés comercial. Es un producto completamente “maduro” o compostado, por lo que no debe mezclarse con materias orgánicas sin compostar.

• Suministro de nutrientes a la planta.
• Conformación del sustrato para el desarrollo de microorganismos benéficos.
• Mejorar condiciones físico-químicas del suelo.
• Incrementar la capacidad de intercambio catiónico.
• Ser fuente de energía y nutrientes para la vida del suelo.
• Mejorar aprovechamiento de elementos minerales para una buena nutrición vegetal.
• Contrarrestar ataque de plagas y enfermedades en los estados iniciales de la planta.
• Disminuir porcentaje de mortalidad en campo luego del trasplante.

ORBIAGRO es una conjugación de varios bioinsumos que cumplen diversos objetivos en beneficio de las plantas.
• Tiene alta capacidad de retención de agua.
• Es de lenta y continua liberación de nutrientes.
• La liberación de nutrientes y el mejoramiento en las condiciones físicas y biológicas se manifiestan no solo a corto, también a mediano y largo plazo.
• A medida que la Materia Orgánica se integra a la solución del suelo, elementos como Fósforo, Magnesio, Azufre, Calcio y micronutrientes se vuelven disponibles.
• Efecto “esponja” ya que, debido a su densidad aparente y alto contenido de materia orgánica, incrementa la capacidad de retención de agua y nutrientes aprovechables para la planta.

• Materiales de origen animal (equinaza, bovinaza, lombricompuesto) y vegetal (residuos de cosecha de caña, café y plátano).
• Complementos minerales (Fósforo, Sílice).
• Complementos biológicos (Caldos microbianos y hongos antagonistas descomponedores adicionados en el proceso de compostaje).

Con el fin de lograr un adecuado balance de nutrientes, ORBIAGRO es fabricado a partir de
diversas fuentes. Conociendo la composición química de los materiales parentales y mezclándolos en diferentes proporciones, se obtiene un producto equilibrado químicamente.Lo que le confiere la propiedad de brindar a la planta los nutrientes básicos para su desarrollo.

Pueden realizarse durante todo el periodo vegetativo de la planta.
Gracias a su completo proceso de habilitación, logrado a través de un prolongado periodo de compostaje, ORBIAGRO puede ser empleado en el momento inmediatamente anterior a la siembra. Es importante anotar que ORBIAGRO, a pesar de ofrecer a la planta sustancias nutritivas, no es un fertilizante. Puede ser incluido dentro de programas de fertilización en mezcla con materiales de origen mineral. Cuando el suelo presenta períodos con régimen de humedad limitantes existen más probabilidades de lograr una respuesta generosa del cultivo a la aplicación de ORBIAGRO.

Formas de aplicación
• En sitio definitivo para siembras en mezcla con otros insumos ya sean de origen orgánico o mineral, sólidos o líquidos.
• En bandas en cultivos establecidos.
• En corona, media corona o al voleo.

Mezclas
• Es compatible con insecticidas – fungicidas y fertilizantes de diversos orígenes.
• Puede asociarse o mezclarse con microorganismos benéficos.

Si se mezcla con fertilizantes sintéticos con alto contenido de Nitrógeno la aplicación debe
hacerse el mismo día.
• No mezclar con materias orgánicas que no hayan sido compostadas, homogenizadas
y desinfectadas
• Al mezclar con bioinsumos realizar aplicaciones al sitio definitivo sin hacer más adiciones.
• Debe manejarse húmedo para su aprovechamiento, ya que si se aplica seco se torna
hidrófobo (resistente al mojado) y cuando se aplica tarda mucho tiempo en iniciar
su gestión de liberación de nutrientes al suelo.
• El punto óptimo de humedad para estos insumos puede situarse en forma general entre
20% – 35%.

• Puede ser aplicado en el 100% de las especies cultivadas.
• Puede utilizarse en cualquier estado de desarrollo del cultivo.
• Puede ser mezclado con todo tipo de enmiendas y adicionarle fertilizantes sintéticos de
acuerdo a la necesidad de la explotación agrícola y/o pecuaria (necesidades nutricionales
de la planta y análisis de suelos).
• Se favorece la elongación de raíces debido a su efecto rizogénico.
• Interviene positivamente en la estructuración del suelo a largo plazo.
• Mejoramiento de microflora y microfauna benéfica en el suelo.